viernes, 9 de julio de 2010

HUMOR ORQUESTAL

Violines:
¿Qué tienen en común los dedos de un violinista y un rayo?... que es un milagro si caen dos veces en el mismo lugar.
¿Cuál es la diferencia entre un violín y una viola?... ninguna, el violín parece más pequeño porque los violinistas son más cabezones.

Violas:
¿Dónde tienen el callo las violas? En la rodilla (de no hacer nada).
Si se tira una orquesta por un precipicio, ¿quién cae el último? Las violas porque siempre se pierden.

Chelos:
¿Cómo conseguir que un violoncello suene bien? Vendiéndolo y comprando una viola.
¿Cómo conseguir que un violoncellista toque fortissimo? Poniendo en la partitura pianissimo espressivo.
Contrabajos:
Esto son dos personas que están en el desierto muertas de sed, y ven a dos contrabajistas tocando debajo de una palmera a dúo. Uno está desafinando y el otro no. Uno de los hombres decide preguntarles dónde hay agua, y le dice a su compañero: “tengo que preguntarle al que desafina”. El otro contesta: “¿y eso por qué?”. “Porque el otro es un espejismo”.

Piano:
¿Para qué sirve un piano? Para que los músicos tengan un lugar donde apoyar la cerveza.
¿Por qué es mejor un piano de cola que uno vertical? El de cola hará mucho más ruido cuando lo tires por un acantilado.
Arpa:
-¿En qué se parecen las arpas a los ancianos? Ambos son difíciles de meter y sacar de los coches.
 -¿Cómo definir un cuarto de tono? Un arpista tocando la misma nota con varias cuerdas al unísono.
 - ¿Cuánto tiempo se mantiene un arpa afinada? Unos veinte minutos, o hasta que alguien abre una puerta.
 Los arpistas pasan la mitad de su tiempo afinando el instrumento, y la otra mitad tocando desafinados.
Flautas:
Un flautista se dispone a tocar una obra que comenzaba con unos compases de silencio.
Cuando el director le da la entrada el flautista no entra. El director le llama la atención y comienza de nuevo.
El director le vuelve a dar la entrada y éste sigue sin entrar. Esto se repite varias veces, hasta que el director echa la bronca al flautista, que se defiende:
-Es que tengo compases de espera.
-Sí, pero, ¿cuántos tienes?
-666
-¿666? A ver, trae aquí tu parte, debe de estar equivocada.
El director se queda mirando la partitura, y le dice:
-¿666? ¡Do menor, idiota! ¡Do menor!
Oboes:
¿Cuál es la definición de una segunda mayor? Dos oboes barrocos tocando al unísono.
¿Cuál es la diferencia entre un oboe y una cebolla? Nadie llorará si cortas un oboe en pedacitos.
-¿Cómo conseguir que un oboísta toque un la bemol? Quitándole las pilas a su afinador
Clarinetes:
Un hombre ingresa a una carnicería para comprar algunos cerebros (sesos) para la cena. Mira los precios:
Cerebro de flautistas, 1$ x gramo
Cerebro de tubistas, 10$ x gramo
Cerebro de Percusionistas, 5$ x gramo
Luego ve la inscripción: cerebro de clarinetistas, 100$ x gramo, entonces le pregunta al carnicero por qué los cerebros de clarinetistas son tan caros, y obtiene la siguiente respuesta: "Sabe Ud. la cantidad de clarinetistas que hay matar para obtener un gramo de cerebro?"

Fagot:
¿Por qué es preferible un fagot a un oboe? El fagot arde durante más tiempo.
 -¿Qué hacen dos pollos cruzando la carretera alocadamente? Huyen de un recital de fagot.
Saxofón:
¿Cuál es la diferencia entre un saxo barítono y una motosierra? El cansancio.
 -Si te encuentras perdido en Nueva York, ¿quién puede indicarte mejor el camino correcto: un saxofonista afinado, un saxofonista desafinado, o Papá Noël? Un saxofonista desafinado; los otros dos son alucinaciones.
Trompetas:
¿Por qué los gorilas no tocan la trompeta? Porque son muy sensibles.
El director le indica al trompeta solista que en un fortissimo ataque la nota. Maestro, yo la ataco, pero ella se defiende.

FAREROS:
Isabel González
María García
Lucía Alfaro
Humberto Yagüe

4 comentarios:

  1. Me encanta que haya chistes para todo el mundo y no sólo para las violas!!!

    Pero he de admitir que la mayoría de esos chistes me los habían contado con una viola como protagonista....... Pobres violas!!!!

    ResponderEliminar
  2. si pobres las violas que yo soy una!!!!

    ResponderEliminar
  3. Eso es envidia a las violas y por cierto, el chiste del contrabajo es el mejor

    ResponderEliminar
  4. JAJAJA SON MUY BUENOS TODOS Y NADA DE POBRES VIOLAS, POBRES TODOS

    ResponderEliminar