La clase de Bioinstrumentos es un taller en el que los niños de los grupos Balasones y Hoquetines intentan construir instrumentos innovadores con la dificultad de utilizar materiales reciclados o reutilizables.
A los niños les gusta mucho esta clase debido a que les da una cierta libertad de expresión y esto les hace ejercitar su capacidad imaginativa; pero también tienen que conseguir que su creación consiga sonar lo más parecido a lo que llamamos instrumento musical, sin ruidos y sin sonidos molestos al tímpano.
Estos inventos servirán para la canción “Danzas del Geiser”, en la que los niños tendrán que imitar sonidos de la naturaleza. Aunque hoy en día esta actividad no está iniciada.
Hoy han salido a buscar algunos materiales, les hemos pillado en pleno traslado:
Aceituneros:
-Enrique Torres
-Miguel Pozas
-Carmen Correro
-Clara Redondo
-Cecilia González
¿Pero qué es todo esto? Pobrecito Dani con su brazo. Guzman qué mayor estas!!
ResponderEliminarBesos
Hay un bioinstrumento que no hace falta construir ni diseñar y que no necesita reciclar material. Lo llevamos con nosotros. Solamente hay que descubrir sus mecanismos ocultos y entrenarlos: es la voz. Así que los niños que cantéis las Danzas del Geiser vais a constituir un verdadero conjunto bioinstrumental. ¡Qué os salga muy bien!
ResponderEliminar